Saltar al contenido
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
Menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    Salud del pene

    Alargamiento del pene
    Curvatura del pene
    Fimosis
    Impotencia masculina

    Salud de la próstata

    Biopsia de próstata
    Cáncer de próstata
    Cirugía de próstata
    Prostatitis crónica
    Hiperplasia benigna de próstata
    Tratamiento con criocirugía

    Salud del riñón

    Cáncer de riñón
    Cólicos de riñón
    Sangre en la orina

    Vida sexual

    Descenso del deseo sexual
    Eyaculación precoz

    Fertilidad masculina

    Vasectomía
    Reversión de la vasectomía
    Infertilidad masculina

    ETS Masciñomas y otros servicios

    ETS en hombres
    Ondas de choque
    Hormona bioidénticas
    Inflamación de testículos
    Varicocele
    Ecografía Urológica

  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer

Apostar por la investigación para ofrecer los tratamientos médicos más vanguardistas

Fuente: Diario Sur.

El Dr. Torrecillas lidera varios equipos profesionales que trabajan en la aplicación de avances médicos para mejorar los resultados en los pacientes

La importancia de la investigación científica está actualmente fuera de toda discusión. Los estudios y ensayos médicos ayudan a generar nuevos conocimientos que mejoran el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en la sociedad.

Esta es una de las bases del trabajo del Dr. Pedro Torrecillas. Este urólogo malagueño es coordinador del Centro Internacional de Criocirugía y Criomedicina y lleva más de 40 años a la vanguardia en la investigación y aplicación de estos tratamientos.

Gracias a este compromiso, el doctor fue distinguido en los Premios European Award 2019 por sus investigaciones en la técnica de congelación de tumores contra el cáncer, y obtuvo el pasado año el Premio Pasteur de Medicina por su aportación y trayectoria en el mundo de la criocirugía.
Asimismo, Dr. Torrecillas lidera diferentes equipos multidisciplinares de trabajo que abordan diferentes líneas.

En uno de ellos realizado en colaboración con ginecólogas especialistas en suelo pélvico, además de diferentes técnicas para el tratamiento de esta patología, el equipo lleva a cabo una investigación sobre disfunción eréctil con el estudio varias técnicas: ondas de choque, radiofrecuencia y láser diodo.

La primera, un tratamiento clásico, mejora la circulación y estimula la creación de células madre ya que, como apunta el doctor, «toda energía es beneficiosa para el organismo», es el mismo sistema que se aplica para romper los cálculos del riñón, pero con mucha menor potencia.

Por su parte la radiofrecuencia se aplica a 448 MHz mediante la tecnología de INDIBA Deep Care provocando una estimulación profunda en los tejidos y que tiene utilidad en problemas de dolor pélvico en la mujer y tambien en los dolores pélvicos por prostatitis o congestiones pelvianas en el hombre; la Radiofrecuencia así mismo es muy beneficiosa en el tratamiento de disfunciones de la erección y en problemas de incontinencia urinarias y de atrofia vaginal por la menopausia.

Por otra parte, la Estimulación Funcional Magnética, es una Tecnología muy reciente, que origina cambios muy rápidos en la polaridad de las células originando contracciones musculares muy rápidas e intensas y muy eficaces, que son complementarias y de gran ayuda contra la incontinencia urinaria y de heces tanto en el hombre como en la mujer.

La técnica también se está empleando con excelentes para combatir la prostatitis, las patologías vesicales, enfermedades de incontinencia, vejiga hiperactiva, etc.

Igualmente se aplica en el tratamiento contra la impotencia «con resultados muy prometedores», explica el Dr. Torrecillas.

Este innovador proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Instituto de Urología y Salud Reproductiva de la Universidad Sechenov de Moscú.

Por su parte, en los tratamiento con láser se emplea el K Láser de diodo, una tecnología de gran potencia que se utiliza en la patología vesical y estenosis de uretra «con resultados espectaculares». Como explica el Dr. Torrecillas: «Consigue mejorar en pocas sesiones el flujo de la orina tanto a nivel de flujo máximo, como medio y la orina residual que les queda a algunos pacientes con enfermedades de la próstata, tras terminar la micción. También mejora la calidad de los tejidos en pacientes que han sufrido tratamientos radioterápicos y, en el caso de los pacientes que precisan una dilatación periódica de la uretra, se consigue ampliar los tiempos entre cada dilatación con la consecuente mejora en la calidad de vida».

El láser también se ha demostrado muy efectivo en el tratamiento de mujeres con incontinencia de orina o problemas de vejiga. «A través de una finísima sonda intrauretral se aplican ciclos cortos, de 15 o 20 minutos, con mejorías desde la primera sesión», subraya el especialista.

Por otra parte, el Laser de Erbium o laser Fotona, es el idóneo tanto para el tratamiento de las incontinencias de estrés como para el rejuvenecimiento vaginal en pacientes con atrofia por la menopausia, y que así mismo fue objeto de un estudio en el varón, que fue el primero en el mundo presentado en el Congreso de la Sociedad Internacional de Continencia el pasado año 2018 en Filadelfia.

 

Estos estudios se están llevando a cabo en el ámbito de investigación del Grupo VELA (Vaginal Erbium Laser Academy Study). Se trata de un grupo cooperativo europeo que trabaja con el láser Erbium en patologías como la incontinencia, la atrofia vaginal, y los prolapsos de órganos pélvicos leves o moderados.

De este modo, asociado a la incontinencia se emplean dos técnicas, por un lado el citado láser Erbium y por otra la estimulación funcional magnética, porque ambas tecnologias, son complementarias.

«Es importante destacar que estas técnicas se aplican de una manera cómoda y mínimamente invasiva, por ejemplo, en el caso de la Estimulación Funcional Magnética, los pacientes se sientan vestidos en una silla que le estimula con entre 15.000 y 18.000 contracciones en media hora de duración del tratamiento. Estas son contracciones similares a las que las pacientes realizan durante los ejercicios de Kegel. Al asociar las dos técnicas la mejoría es más notable», explica el Dr. Torrecillas.

Un novedoso tratamiento con hormonas

Además de lo desarrollado por el Dr. Torrecillas, la Dra. Varela, ginecóloga perteneciente a su equipo, lleva a cabo un innovador tratamiento con hormonas bioidénticas, de origen vegetal. Esta terapia tiene menos efectos secundarios y es más cómoda de administrar, ya que se aplica mediante un implante subcutáneo que dura meses. Esto consigue además que la actuación de la hormona sea estable y uniforme, sin que se produzcan picos. «Son dosis personalizadas, incluso en las aplicaciones sucesivas, y que se ajustan a cada persona tras una analítica completa», explica la especialista. También se implanta la testosterona en el hombre, y se emplea en procesos de reasignación de sexo.

Este tratamiento autorizado por la Agencia Europea del Medicamento solo lo aplican 34 especialistas autorizadas en España, una de ellos la Dra. Varela.

Asimismo, se suma a otros tratamientos que realiza la especialista, como los aplicados para combatir la atrofia vaginal con PRP de la paciente o con ácido hialurónico.

Todas estas investigaciones tienen como fin seguir mejorando la calidad asistencial a los pacientes con un enfoque basado en la calidad y la excelencia.

Más información:

Dr. Pedro Torrecillas

Alameda de Colón, 4 – 4º C (entrada por C/ Linaje), 29001 Málaga.

Teléfonos: 952 216 990 | 952 221 700

Puedes leer esta noticia en DiarioSur

Autor:

Prensa y Comunicación
Prensa y Comunicación

Solicita una cita

Si quieres preguntarnos por cualquiera de nuestros servicios no dudes en escribirnos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otros artículos de interés

a que edad el hombre pierde el deseo
Sexualidad

¿A qué edad el hombre pierde el deseo? Así puedes recuperar el apetito sexual

Perder el deseo sexual es una experiencia más común de lo que parece, especialmente a partir de cierta edad. Muchos

Leer Más >>
julio 1, 2025 No hay comentarios
Fertilidad

Entrevista a Pedro Torrecillas: «Es mejor usar calzoncillos tipo bóxer para la formación de espermatozoides»

«Hay que evitar utilizar teflón, plásticos y silicona al cocinar, porque son disruptores hormonales» La fertilidad masculina está en declive.

Leer Más >>
junio 25, 2025 No hay comentarios
que pasa si un hombre-no-eyacula por mucho tiempo
Sexualidad

¿Qué pasa si un hombre no eyacula por mucho tiempo? Consecuencias de la retención seminal

La eyaculación es una función natural que forma parte del equilibrio de la salud sexual masculina. Pero cuando se interrumpe

Leer Más >>
junio 3, 2025 No hay comentarios
Contacto

Alda. Colón, 4 – 4º C, entrada por
C/ Linaje 4 29001 Málaga.
info@pedrotorrecillas.net
 952 216 990
 952 221 700

Facebook Youtube
Clínica Urológica
Dr. Pedro Torrecillas

En el Centro de Urología del Dr. Pedro Torrecillas disponemos de los medios de diagnósticos y de las técnicas más innovadoras y avanzadas.

Legalidad

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Pedrotorrecillas.net utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

De acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa a los usuarios que los datos personales que nos faciliten a través del formulario de contacto serán incorporados al fichero “Usuarios Web” debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, propiedad y responsabilidad de PEDRO TORRECILLAS CABRERA con la finalidad de poder dar respuesta a las consultas y sugerencias que nos puedan formular.

A tal efecto, y de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre, adoptaremos las medidas de seguridad adecuadas a los datos personales que los usuarios faciliten y pondremos los medios y medidas técnicas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los mismos.

Sus datos personales no serán cedidos a ninguna tercera persona, empresa o entidad, salvo aquellos que por obligaciones legales, o para la prestación de algún servicio, así haya que hacerlo.

Respecto a la publicación de datos personales en blogs y redes sociales que puede compartir esta web, se podrán tratar los datos personales con la idea de contestar comentarios y mejorar nuestros servicios. La política de privacidad es la marcada por las entidades responsables de esos sitios. No nos hacemos responsables de la información personal que cada usuario pueda publicar.

El usuario podrá ejercitar en todo momento su derecho a acceder, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos personales, dirigiéndose a nuestra oficina por escrito postal: C/ Linaje, 4 4ºC 29001 Málaga, España.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

PHPSESSID
Técnica
Propia
WordPress
Cookie nativa de PHP y permite a la web guardar datos.
Sesión

MOOVE_GDPR_POPUP
Técnica
Propia
Gdprcookie compliance
Utilizada para las preferencias de las cookies.
11meses

tk_ai
Técnica
Propia
jetpack
Se usa como ID anónimo si el usuario no está conectado a WordPress.
sesión

WORDPRESS_LOGGED_IN, _SEC, _TEST_, WP_
Técnica
Propia
WordPress
Carga la apariencia de la web aplicada desde el servidor.
Sesión

_CFDUID
Técnica
Propia
Cloudflare
Cookie utilizada para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección ip del visitante. Más información.

itsec_xx
Técnica
Propia
iThemes Security
Cookie de seguridad
10minutos

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de tercero para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

_DC_GTM_UA-XXXX
Analítica
Terceros
Gtm
Empleado por google tag manager para controlarla carga de los scripts de google analytics.
2años

_GA
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos
2años

_GAT_XXX
Analítica
Terceros
Ga
Cookie no necesaria empleada por google analytics para analizar la experiencia de usuario.
Sesión

_GID
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
1día

_GCL_AU
Analítica
Terceros
Ga
Google analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
2meses

IDE-RUL-DSID
Analítica
Terceros
Googledoubleclick
Almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitarlo. Se utiliza para presentar anuncios que son relevantes para los usuarios de acuerdo con su perfil.
1año

__SECURE-3PAPISID / __SECURE-3PSID /__SECURE-3PSIDCC
Analítica
Terceros
Google.com
Cookies para entregar anuncios relevantes.
1-2año

CONSENT
Analítica
Terceros
Google.com
Cookie para mejorar la publicidad y orientar al usuario.
Sesión

YSC
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies de youtube que mide las reproducciones de vídeos en usuarios.
Sesión

VISITOR_INFO1_LIVE
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie para realizar el seguimiento de vídeos. Más información.
3meses

PREF
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie con datos de visualización.
Persistente

SID,NID, HSID, APISID, LOGIN_INFO, SAPISID
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies utilizadas por youtube para seguimiento de vídeos.
Sesión

_FBP
Analítica
Terceros
Facebook
Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando visitan su red social o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
1día

AJS_ANONYMOUS_ID / AJS_USER_ID
Analítica
Terceros
Segment Seguimiento para actividad del usuario.
1año

AMPLITUDE_XX
Analítica
Terceros
Amplitude
Cookie de identificación del usuario.
Sesión

S_GL – LD_T
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie analítica de youtube.
Persistente

VUID / PLAYER
Analítica
Terceros
Vimeo
Cookie utilizada por Vimeo para la id de los usuarios.
1-2años

1P_JAR Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie utilizada para estadísticas de youtube.
22días

NID
Análisis
Terceros
Google
Cookie de análisis
6meses

AID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de publicidad comportamental
16meses

ANID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de análisis
1año

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!