Saltar al contenido
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
Menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    Salud del pene

    Alargamiento del pene
    Curvatura del pene
    Fimosis
    Impotencia masculina

    Salud de la próstata

    Biopsia de próstata
    Cáncer de próstata
    Cirugía de próstata
    Prostatitis crónica
    Hiperplasia benigna de próstata
    Tratamiento con criocirugía

    Salud del riñón

    Cáncer de riñón
    Cólicos de riñón
    Sangre en la orina

    Vida sexual

    Descenso del deseo sexual
    Eyaculación precoz

    Fertilidad masculina

    Vasectomía
    Reversión de la vasectomía
    Infertilidad masculina

    ETS Masciñomas y otros servicios

    ETS en hombres
    Ondas de choque
    Hormona bioidénticas
    Inflamación de testículos
    Varicocele
    Ecografía Urológica

  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer

«Las revisiones urológicas periódicas son fundamentales para garantizar la salud genital y sexual de los hombres»

Entrevista al Dr. Pedro Torrecillas, un profesional de referencia internacional en la especialidad de Urología y Andrología que acumula más de 40 años de experiencia como urólogo

En general, los hombres acuden al médico con menos frecuencia, y menos aún para revisiones urológicas. ¿A qué cree que se debe esto?

En primer lugar se debe a un sentimiento de autoprotección del hombre, de su propia intimidad. Tienden a confiar demasiado en su fortaleza y piensan que no lo necesitan. No obstante, en los últimos años ha habido una tendencia (que ya empezó cuando apareció la viagra) gracias a la cual el hombre empieza a pensar más en su vida sexual y acude al médico cuando algo afecta a este ámbito de su vida. Esto no ocurre, por ejemplo, con los problemas de próstata, para los cuales aún hay mucha reticencia y en la mayoría de los casos no se va al especialista hasta que presenta síntomas que le disturban en su vida, como por ejemplo orinar con mucha frecuencia o incluso incontinencia.

¿Qué importancia tienen estas revisiones periódicas para comprobar la salud genital y sexual?

Muchísima porque enfermedades como la hiperplasia de próstata, la prostatitis o el cáncer se tratan mucho más fácilmente cuando se cogen en un estado inicial. También hay una serie de patologías en las que el hombre tarda un poco, pero acaba acudiendo al especialista, como es el caso de la enfermedad de Peyronie.

¿Qué implica esta patología?

Esta enfermedad provoca que aparezcan unas placas en el pene que provocan una curvatura. Esto dificulta la erección, ya que de las placas en adelante llega menos sangre y tiene menos dureza. Además en ocasiones son curvaturas realmente complicadas que imposibilitan la penetración en una relación sexual.

Para ello estamos realizando tratamientos con radiofrecuencia y ondas de choque y obtenemos mejoría muy importante. Esto mismo ocurre con el liquen escleroso, que hasta ahora había sido muy difícil de tratar. Esta enfermedad es común a hombres y mujeres y, en el caso de los varones, se presenta principalmente en hombres que no están circuncidados. Se puede dar por falta de higiene o por causas genéticas y provoca que la piel se vuelva dura y gruesa, e incluso puede tapar casi completamente el prepucio. Para dar respuesta a este problema hemos empezado un estudio en colaboración con la Universidad de Granada, junto al profesor Acuña y la Dra. Escames, utilizando melatonina en crema y radiofrecuencia de INDIBA® para favorecer la penetración del medicamento. Y los resultados están siendo espectaculares, estamos muy satisfechos y los presentaremos próximamente.

De manera general, ¿cuáles son las enfermedades que más afectan a los hombres?

En la esfera de la próstata sin duda el cáncer de próstata. En la esfera sexual cualquier patología que implique disfunción eréctil o eyaculación precoz, que es frecuentísimo. Y luego, como he comentado, la enfermedad de Peyronie.

¿Sigue existiendo tabú en relación a las patologías sexuales?

Sí, cada vez menos, pero sigue existiendo. Hay que tener en cuenta que en muchos casos la autoestima de un hombre está en la sexualidad. Esto se evidencia, por ejemplo, en las reticencias que hay cuando no podemos solucionar el problema de la impotencia con medicación, o tratamientos como las ondas de choque, radiofrecuencia o incluso estimulación funcional magnética (que estamos llevando a cabo a través de un estudio) y hay que proponerle al paciente la cirugía. Esta consiste en implantar una prótesis, como puede ocurrir con las válvulas cardiacas, por ejemplo. Obviamente no es la primera opción porque la cirugía es el fracaso de la medicina, pero esta solución da una segunda juventud sexual a los pacientes y puede tener incluso mejores relaciones que hombres de su misma edad sin patología.

Y en el cáncer de próstata, ¿qué tratamientos se están empleando?

En el cáncer de próstata lo más importante está en el diagnóstico con la resonancia multiparamétrica, que nos permite hacer una biopsia exactamente del sitio donde hay sospecha de que haya cáncer. A los médicos que contamos con el sistema de fusión de imagen para la biopsia (nosotros fuimos probablemente el primer centro de España en incorporar esa tecnología), es como si nos pusieran una diana indicando dónde debemos hacer la biopsia con exactitud. Esto nos ha permitido hacer mucho menos biopsias y mucho más seguras. igualmente nos va a permitir tratar el cáncer también con mucha precisión gracias a la criocirugía focal sin tener que extirpar la próstata completa. Esto es un avance importantísimo porque evita las secuelas de una cirugía total de la próstata, que son fundamentalmente la impotencia y la incontinencia de orina. Además el paciente solo requiere una noche de estancia en la clínica y después puede volver a hacer su vida normal.

¿Y hay pautas preventivas para este tipo de cáncer?

Preventivas como tal no, pero sí que es aconsejable llevar una vida sexual sana, una alimentación saludable y hacerse analíticas del PSA desde los 45 o desde los 40 si hay antecedentes familiares.

¿Ha cambiado el perfil de los pacientes en los últimos años?

Sí, tanto en el caso del cáncer como de muchas otras enfermedades, cada vez vemos pacientes más jóvenes. Esto se debe a que se hacen más diagnósticos precoces, pero también a los malos hábitos de vida y la polución. Por eso es importante no confiarse, ir a las revisiones y por supuesto acudir al especialista ante cualquier anomalía.

VER NOTICIA ORIGINAL EN DIARIOSUR.ES

Más información:

Dr. Pedro Torrecillas

Alameda de Colón, 4 – 4º C (entrada por C/ Linaje), 29001 Málaga.

Teléfonos: 952 216 990 | 952 221 700

Autor:

Prensa y Comunicación
Prensa y Comunicación

Solicita una cita

Si quieres preguntarnos por cualquiera de nuestros servicios no dudes en escribirnos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otros artículos de interés

a que edad el hombre pierde el deseo
Sexualidad

¿A qué edad el hombre pierde el deseo? Así puedes recuperar el apetito sexual

Perder el deseo sexual es una experiencia más común de lo que parece, especialmente a partir de cierta edad. Muchos

Leer Más >>
julio 1, 2025 No hay comentarios
Fertilidad

Entrevista a Pedro Torrecillas: «Es mejor usar calzoncillos tipo bóxer para la formación de espermatozoides»

«Hay que evitar utilizar teflón, plásticos y silicona al cocinar, porque son disruptores hormonales» La fertilidad masculina está en declive.

Leer Más >>
junio 25, 2025 No hay comentarios
que pasa si un hombre-no-eyacula por mucho tiempo
Sexualidad

¿Qué pasa si un hombre no eyacula por mucho tiempo? Consecuencias de la retención seminal

La eyaculación es una función natural que forma parte del equilibrio de la salud sexual masculina. Pero cuando se interrumpe

Leer Más >>
junio 3, 2025 No hay comentarios
Contacto

Alda. Colón, 4 – 4º C, entrada por
C/ Linaje 4 29001 Málaga.
info@pedrotorrecillas.net
 952 216 990
 952 221 700

Facebook Youtube
Clínica Urológica
Dr. Pedro Torrecillas

En el Centro de Urología del Dr. Pedro Torrecillas disponemos de los medios de diagnósticos y de las técnicas más innovadoras y avanzadas.

Legalidad

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Pedrotorrecillas.net utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

De acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa a los usuarios que los datos personales que nos faciliten a través del formulario de contacto serán incorporados al fichero “Usuarios Web” debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, propiedad y responsabilidad de PEDRO TORRECILLAS CABRERA con la finalidad de poder dar respuesta a las consultas y sugerencias que nos puedan formular.

A tal efecto, y de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre, adoptaremos las medidas de seguridad adecuadas a los datos personales que los usuarios faciliten y pondremos los medios y medidas técnicas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los mismos.

Sus datos personales no serán cedidos a ninguna tercera persona, empresa o entidad, salvo aquellos que por obligaciones legales, o para la prestación de algún servicio, así haya que hacerlo.

Respecto a la publicación de datos personales en blogs y redes sociales que puede compartir esta web, se podrán tratar los datos personales con la idea de contestar comentarios y mejorar nuestros servicios. La política de privacidad es la marcada por las entidades responsables de esos sitios. No nos hacemos responsables de la información personal que cada usuario pueda publicar.

El usuario podrá ejercitar en todo momento su derecho a acceder, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos personales, dirigiéndose a nuestra oficina por escrito postal: C/ Linaje, 4 4ºC 29001 Málaga, España.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

PHPSESSID
Técnica
Propia
WordPress
Cookie nativa de PHP y permite a la web guardar datos.
Sesión

MOOVE_GDPR_POPUP
Técnica
Propia
Gdprcookie compliance
Utilizada para las preferencias de las cookies.
11meses

tk_ai
Técnica
Propia
jetpack
Se usa como ID anónimo si el usuario no está conectado a WordPress.
sesión

WORDPRESS_LOGGED_IN, _SEC, _TEST_, WP_
Técnica
Propia
WordPress
Carga la apariencia de la web aplicada desde el servidor.
Sesión

_CFDUID
Técnica
Propia
Cloudflare
Cookie utilizada para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección ip del visitante. Más información.

itsec_xx
Técnica
Propia
iThemes Security
Cookie de seguridad
10minutos

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de tercero para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

_DC_GTM_UA-XXXX
Analítica
Terceros
Gtm
Empleado por google tag manager para controlarla carga de los scripts de google analytics.
2años

_GA
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos
2años

_GAT_XXX
Analítica
Terceros
Ga
Cookie no necesaria empleada por google analytics para analizar la experiencia de usuario.
Sesión

_GID
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
1día

_GCL_AU
Analítica
Terceros
Ga
Google analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
2meses

IDE-RUL-DSID
Analítica
Terceros
Googledoubleclick
Almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitarlo. Se utiliza para presentar anuncios que son relevantes para los usuarios de acuerdo con su perfil.
1año

__SECURE-3PAPISID / __SECURE-3PSID /__SECURE-3PSIDCC
Analítica
Terceros
Google.com
Cookies para entregar anuncios relevantes.
1-2año

CONSENT
Analítica
Terceros
Google.com
Cookie para mejorar la publicidad y orientar al usuario.
Sesión

YSC
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies de youtube que mide las reproducciones de vídeos en usuarios.
Sesión

VISITOR_INFO1_LIVE
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie para realizar el seguimiento de vídeos. Más información.
3meses

PREF
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie con datos de visualización.
Persistente

SID,NID, HSID, APISID, LOGIN_INFO, SAPISID
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies utilizadas por youtube para seguimiento de vídeos.
Sesión

_FBP
Analítica
Terceros
Facebook
Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando visitan su red social o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
1día

AJS_ANONYMOUS_ID / AJS_USER_ID
Analítica
Terceros
Segment Seguimiento para actividad del usuario.
1año

AMPLITUDE_XX
Analítica
Terceros
Amplitude
Cookie de identificación del usuario.
Sesión

S_GL – LD_T
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie analítica de youtube.
Persistente

VUID / PLAYER
Analítica
Terceros
Vimeo
Cookie utilizada por Vimeo para la id de los usuarios.
1-2años

1P_JAR Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie utilizada para estadísticas de youtube.
22días

NID
Análisis
Terceros
Google
Cookie de análisis
6meses

AID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de publicidad comportamental
16meses

ANID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de análisis
1año

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!