Fuente: Málaga Salud
El doctor Pedro Torrecillas aplicará en la provincia desde este mes de enero la tecnología más innovadora que ayudará a mejorar la calidad de vida más íntima de la población femenina
En medicina la tecnología avanza a pasos de gigante que muy pocos son capaces de seguir el ritmo y el uso quirúrgico del láser es un ejemplo de ello. Utilizado para dar solución a multitud de problemas la tecnología láser da un paso más y se sitúa a la cabeza en la innovación del tratamiento uro-ginecológico.
El año que comienza trae a Málaga el láser Erbium de Fotona de las manos más especializadas del doctor Pedro Torrecillas. Una tecnología de última generación que ya se está utilizando en Madrid, Barcelona y Valencia y que desde este mes de enero estará en la consulta del doctor Torrecillas, en la Clínica Santa Elena y en Marbella. “Vamos a ser los primeros de toda Andalucía en aplicación esta tecnología tan innovadora”, afirmó el especialista.
Con este nuevo láser en un par de sesiones la incontinencia urinaria femenina leve puede ser tratada y solucionada, pero además da solución a la pérdida de elasticidad que se produce en la vagina tras el parto o a consecuencia de la edad dando paso a lo que se conoce como relajación vaginal. También es utilizado como tratamiento para los cistoceles, es decir, cuando se produce un descuelgue de la vejiga o el útero. En la actualidad la solución a estos problemas en la mujer suponía pasar por una intervención quirúrgica para la colocación de una malla, con todo lo que ello conlleva.
No es un problema baladí, según el doctor Torrecillas “el 36% de las mujeres se pueden beneficiar del tratamiento que ofrece este láser, mujeres a partir de 35 años que ya comienzan a sufrir pequeñas pérdidas de orina”.
Cirugía no invasiva
El uso de este nuevo láser en uro-ginecología permite que la cirugía mínimamente invasiva y ambulatoria se ponga al servicio de la mujer para que recupere su autoestima y, en la mayoría de los casos, obtenga un mayor bienestar durante las relaciones sexuales.
El láser Erbium va a suponer además un antes y un después para las mujeres que han sido operadas de cáncer de mama. Según explica el doctor Torrecillas este tipo de cáncer junto al de próstata son hormonodependientes por lo que al ser operadas y eliminar esas hormonas la vagina se atrofia. “Hasta el momento la vagina de esas mujeres era irrecuperable porque el uso de estrógenos no era lo más indicado para estas pacientes por miedo a que el cáncer se vuelva a reproducir. Ahora, con el láser Erbium se puede recuperar esa vagina y múltiples estudios científicos realizados a doble ciego en mujeres con atrofia de vagina por cáncer de mama y mujeres con atrofia vaginal por la menopausia lo avalan”, detalló el doctor Torrecillas, urólogo de reconocido prestigio en Málaga, que ha sido nombrado recientemente miembro de la Academia Europea de las Ciencias y las Letras.
El éxito de este láser radica en su capacidad para, mediante un efecto foto-térmico en los tejidos vaginales, conseguir estimular el colágeno de la piel y obtener una verdadera restauración funcional de la vagina.
El láser llega hasta los tejidos del interior de la vagina de la paciente a través de los espéculos ginecológicos tradicionales que mantienen abierta la cavidad. En el caso del tratamiento para la incontinencia, el espéculo cuenta con un espejo de 45 grados para redireccionar el haz del láser hacia el punto concreto de la uretra, y el espéculo de láser de rejuvenecimiento vaginal, cuenta con una pieza cónica en su parte superior que garantiza la irradiación del láser en 360 grados para garantizar la retracción de los tejidos en todo el canal vaginal con la misma intensidad.
Esta nueva forma de hacer cirugía uro-ginecológica ofrece múltiples beneficios tanto para la paciente como para el profesional ya que se trata de una técnica que no requiere de quirófano, ni anestesia y que no produce dolor ni ablación o cicatriz de los tejidos.