aumentar libido hombre

Aumentar libido hombre: consejos para recuperar el apetito sexual

La libido masculina puede variar a lo largo de la vida y está influida por factores físicos, emocionales y de estilo de vida. No se trata solo de “tener ganas”, sino de conocer cómo funciona el organismo, cómo nos sentimos y cómo nos relacionamos.

En nuestra clínica urológica en Málaga consideramos que cuando el apetito sexual disminuye, es normal que surjan dudas y preocupaciones. Por ello, queremos abordar este asunto. Estamos a tu lado. 

¿Qué es la libido en un hombre?

A modo de introducción, es importante precisar que cuando hacemos referencia a la libido de un hombre estamos hablando de su deseo o de su impulso sexual. Según los criterios médicos, cuando la libido baja estamos ante una menor frecuencia de pensamientos sexuales, menor interés en la actividad sexual o menos fantasías eróticas. Además de esto, debes saber que dicho apetito sexual está determinado por una combinación de factores biológicos (hormonas, circulación, salud general), psicológicos (estado de ánimo, estrés, autoimagen) y sociales (relación de pareja, contexto de vida). 

Por lo que cuando algún paciente quiere abordar su libido hay que tener en cuenta todos estos factores. Solo de esta forma podrá aumentarse y recuperar el apetito sexual que le caracterizaba hasta la fecha. 

Falta de libido en el hombre

Así pues, cuando un hombre experimenta una descenso en su libido puede notar que ya no transmite o recibe el impulso sexual como antes, o que incluso la estimulación le despierta menos interés. Las causas más habituales son las siguientes: 

  • Cambios hormonales, como bajos niveles de testosterona. 
  • Enfermedades crónicas, como problemas renales o cardiovasculares.
  • Medicaciones que afectan el deseo sexual.
  • Factores psicológicos: estrés, depresión, ansiedad.
  • Problemas en la relación de pareja o falta de estímulo. 

Es importante precisar que la falta de libido no siempre significa un problema grave, pero sí cuando genera malestar, afecta la relación, o aparece de forma persistente sin razón aparente. Esto es mucho más común de lo que parece, así lo observamos en la Clínica del Dr. Pedro Torrecillas

aumentar libido hombres

Tipos de pérdida de libido

Si seguimos profundizando en este asunto, debemos señalar que existen diferentes tipos de pérdida de libido. Y aunque no existe una clasificación única, sí podemos distinguir diferentes patrones que hablan de la pérdida de deseo sexual en hombres. Estos son los tipos de los que vamos a hablarte: 

  • Pérdida gradual: un descenso progresivo del apetito sexual que coincide con cambios de salud, edad o estilo de vida.
  • Pérdida repentina: cuando de pronto desaparecen las ganas; suele asociarse a un evento concreto (estrés agudo, medicación nueva, enfermedad, etc.).
  • Deseo bajo pero actividad mantenida: el hombre puede realizar actividad sexual pero sin el impulso deseado, más por cumplir que por deseo real. 
  • Deseo casi nulo: casi no hay pensamientos sexuales, ni estímulos que lo provoquen; es la forma más marcada de bajo deseo.

Esta diferenciación es de vital importancia, ya que pueden ayudar a valorar cuándo es necesario acudir a un especialista. Nosotros te recomendamos pedir ayuda si el cambio es brusco, si hay otros síntomas o si interfiere en la vida de pareja.

¿A qué edad baja la libido en los hombres?

A modo de curiosidad, sí que debemos verbalizar que es común que la libido en el hombre se modifique con la edad, aunque sin una regla fija para todos. Esto es así porque los niveles de testosterona cambian. A partir de los 35-40 años es cuando muchos hombres empiezan a notar una ligera disminución en el deseo sexual, pero no es hasta los 40 – 50 años cuando podemos observar una caída más clara

Aumentar libido hombre, ¿qué debes saber?

Con respecto a aumentar la libido en los hombres, debemos saber que es imprescindible antes de nada descartar causas médicas. Después, también hay que tener en cuenta que no existe una solución mágica y que cada individuo es distinto. Por ello, en nuestra clínica de urología en Málaga siempre vamos a recomendarte que te pongas en manos de profesionales, y que abordes este asunto sin ningún pudor. Así será más sencillo encontrar una solución.

Aumentar la libido en hombres, ¿es posible?

A modo muy resumido, es posible aumentar la libido en hombres. Al menos mejorarla. Esto puede conseguirse a través de mejoras en hábitos de vida, al tratamiento de factores que la inhiben y a la intervención médica específica cuando sea necesario.

como aumentar el libido en hombres

¿Cómo aumentar la libido en hombres?

Para aumentar la libido en hombres llevamos a cabo una serie de pasos fundamentales que conviene tener en cuenta. Posteriormente, enunciaremos consejos prácticos para que sepas cómo debes actuar: 

  1. Evalúa tu salud general y tus hábitos. 
  2. Mejora tu estilo de vida: calidad del sueño, ejercicio regular, etc. 
  3. Cuida tu salud emocional y tu relación de pareja
  4. Estimula y presta atención al contexto sexual.
  5. Consulta con un especialista si es necesario.

Consejos para aumentar la libido en hombres

Para terminar, queremos que conozcas los mejores consejos prácticos para aumentar la libido en hombres. Aquí tienes un listado de consejos prácticos fáciles de integrar en la rutina de tu vida diaria: 

  • Duerme entre 7 y 8 horas cada noche. 
  • Realiza actividad física al menos 3 veces por semana. 
  • Revisa tu alimentación y evita comidas muy grasas. 
  • Reserva tiempo para tu pareja sin prisas. 
  • Crea un ambiente propicio para la intimidad. 
  • Si te sientes estresado, incorpora técnicas de relajación, como la meditación.
  • Evita el alcohol en exceso, las drogas, el tabaco, etc.
  • Considera que la libido puede recuperarse de forma gradual. 
  • Sé paciente y compasivo contigo mismo. 

En resumen, la libido masculina no es un interruptor que se apaga de un día para otro, sino un reflejo de la salud global del hombre: su cuerpo, su mente y su bienestar emocional. Recuperarla es posible en la mayoría de los casos, sobre todo, cuando se identifican las causas y se actúa sobre ellas con hábitos saludables, una buena comunicación de pareja y, cuando hace falta, la orientación de un especialista. Si notas que tu deseo sexual ha cambiado de forma persistente o te genera preocupación, visítanos. En nuestra clínica urológica en Málaga estamos a tu lado. El equipo liderado por el Dr. Pedro Torrecillas te atenderá de forma personalizada. ¡Te esperamos! 

Autor:

Dr. Pedro Torrecillas
Dr. Pedro Torrecillas
El Doctor Pedro Torrecillas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y Especialista en Urología y Andrología MIR Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Solicita una cita

Si quieres preguntarnos por cualquiera de nuestros servicios no dudes en escribirnos.

Otros artículos de interés