Saltar al contenido
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
Menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    Salud del pene

    Alargamiento del pene
    Curvatura del pene
    Fimosis
    Impotencia masculina

    Salud de la próstata

    Biopsia de próstata
    Cáncer de próstata
    Cirugía de próstata
    Prostatitis crónica
    Hiperplasia benigna de próstata
    Tratamiento con criocirugía

    Salud del riñón

    Cáncer de riñón
    Cólicos de riñón
    Sangre en la orina

    Vida sexual

    Descenso del deseo sexual
    Eyaculación precoz

    Fertilidad masculina

    Vasectomía
    Reversión de la vasectomía
    Infertilidad masculina

    ETS Masciñomas y otros servicios

    ETS en hombres
    Ondas de choque
    Hormona bioidénticas
    Inflamación de testículos
    Varicocele
    Ecografía Urológica

  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
grietas en prepucio

¿Por qué me salen grietas en el prepucio? Todas las causas, tratamientos y prevenciones

Las grietas en el prepucio son una de las consultas más frecuentes en nuestra clínica de urología en Málaga. Esta condición puede generar molestias, dolor y, en algunos casos, complicaciones serias si no se aborda a tiempo. 

En la clínica del Dr. Pedro Torrecillas, contamos con los mejores recursos médicos y años de experiencia para ayudarte a resolver este problema de manera efectiva y personalizada.

Con este artículo, queremos ofrecerte una visión completa sobre las causas de las grietas en el prepucio, sus posibles tratamientos y cómo prevenir su aparición. Recuerda que contar con el apoyo de un especialista es fundamental para un diagnóstico y tratamiento acertados.

¿Por qué aparecen grietas en el prepucio? Estas son las causas

Las grietas en el prepucio pueden tener distintos orígenes, y determinar su causa es esencial para tratarlas adecuadamente. Estas son las razones más habituales que encontramos en nuestra clínica:

Grietas en el prepucio por diabetes

La diabetes es una de las principales causas de este problema. Niveles altos de glucosa en sangre pueden provocar resequedad en la piel y mayor predisposición a lesiones. Además, la diabetes favorece la aparición de infecciones recurrentes, como la candidiasis, que agravan las grietas en el prepucio.

Síntomas comunes asociados:

  • Sequedad extrema.
  • Inflamación recurrente.
  • Grietas acompañadas de picazón o ardor.

Grietas en el prepucio por sequedad

La piel del prepucio es especialmente sensible, por lo que cualquier desequilibrio puede generar sequedad y fisuras. Esto puede deberse al uso de productos inadecuados, exposición a climas extremos o condiciones dermatológicas.

Causas frecuentes de la sequedad:

  • Uso de jabones agresivos o productos químicos.
  • Duchas frecuentes con agua caliente.
  • Condiciones como dermatitis o psoriasis.

Grietas en el prepucio después de mantener relaciones

La fricción durante las relaciones sexuales, especialmente en ausencia de lubricación, es una causa frecuente de grietas en el prepucio. Esta situación puede ser más común si la piel está previamente irritada.

causas grietas prepucio

Signos frecuentes:

  • Dolor o molestias durante y después del acto sexual.
  • Lesiones superficiales o fisuras visibles.
  • Irritación y sensibilidad aumentada.

Grietas en el prepucio por candidiasis

La candidiasis, una infección causada por hongos, puede generar inflamación, ardor y grietas en el prepucio. Esta afección es más común en hombres con sistemas inmunitarios debilitados o mala higiene genital.

¿Cómo identificarla?

  • Aparición de placas blanquecinas.
  • Picazón intensa y enrojecimiento.
  • Grietas acompañadas de secreción.

Grietas en el prepucio por fimosis

La fimosis, una condición en la que el prepucio no puede retraerse completamente, puede generar tensión y lesiones. En casos graves, la fimosis no tratada puede dar lugar a infecciones y molestias constantes.

Indicadores claros:

  • Dificultad para retraer el prepucio.
  • Dolor al intentar descubrir el glande.
  • Fisuras frecuentes en la base del prepucio.

¿Cómo curar las grietas en el pellejo del prepucio?

En nuestra clínica de urología, diseñamos un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Estos son los enfoques más habituales:

Remedios caseros para tratar las grietas en el prepucio

En casos leves, algunos remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal. Sin embargo, siempre es fundamental contar con la supervisión de un especialista.

  • Baños de agua tibia con sal: Reducen la inflamación y ayudan a mantener el área limpia.
  • Aceites naturales como el coco o el aloe vera: Hidratan y calman la piel afectada.
  • Evitar irritantes: Sustituir jabones agresivos por productos diseñados para zonas íntimas.

Debes tener en cuenta que es desaconsejable optar por alguna de estas soluciones sin la supervisión de un urólogo, ya que este será el encargado de determinar la gravedad real de la herida.

tratamiento grietas prepucio

Pomada para grietas en el prepucio

El uso de cremas o pomadas específicas es una excelente solución para tratar infecciones y mejorar la hidratación de la piel. En nuestra clínica, te recetamos las más adecuadas según tu diagnóstico:

  • Cremas antifúngicas: Para infecciones como la candidiasis.
  • Hidratantes medicinales: En casos de sequedad extrema.
  • Cremas con corticosteroides: Para aliviar inflamaciones severas.

Cabe destacar que para saber la crema más adecuada a tu situación necesitas conocer el diagnóstico y la recomendación de un especialista. Si, por el contrario, optas por una crema inadecuada, corres el riesgo de dañar más tu piel y agravar el problema.

Circuncisión

Cuando las grietas son recurrentes y están asociadas con fimosis u otras complicaciones, la circuncisión puede ser una solución definitiva. Este procedimiento, realizado por especialistas, garantiza una mejora significativa en la salud genital.

Consejos para prevenir grietas en el prepucio en un futuro

La prevención es fundamental para evitar la recurrencia de este problema. Aquí tienes algunos consejos prácticos que solemos recomendar en la clínica del Dr. Pedro Torrecillas:

Higiene adecuada

Mantener una higiene correcta es fundamental para prevenir infecciones y daños en la piel del prepucio. Lava el área con agua tibia y utiliza un jabón suave específicamente diseñado para zonas íntimas. Evita productos perfumados o agresivos, ya que pueden causar irritación. Además, asegúrate de secar bien el área después de cada lavado para evitar la acumulación de humedad.

Hidratación regular

La piel del prepucio es especialmente delicada y necesita estar bien hidratada para conservar su elasticidad y evitar fisuras. Usa cremas o aceites diseñados para el cuidado íntimo masculino. Consulta con un especialista sobre las mejores opciones para ti, especialmente si tienes antecedentes de alergias o sensibilidad cutánea.

Utiliza lubricante durante las relaciones sexuales

La fricción es una de las principales causas de grietas en el prepucio. Para prevenirla, utiliza un lubricante de base acuosa durante las relaciones sexuales. Esto no solo protege la piel, sino que también mejora la experiencia sexual al reducir las molestias. Si tienes dudas sobre qué tipo de lubricante elegir, en nuestra clínica podemos orientarte.

Controla enfermedades crónicas

Si padeces diabetes u otras condiciones médicas crónicas, es esencial mantenerlas bajo control. La diabetes, por ejemplo, puede provocar sequedad en la piel y aumentar el riesgo de infecciones. Realiza chequeos regulares con tu médico y sigue las recomendaciones específicas para gestionar tu salud.

Ropa adecuada

La elección de la ropa interior también juega un papel importante en la prevención. Opta por tejidos de algodón que permitan la ventilación y reduzcan la acumulación de humedad. Evita prendas ajustadas que puedan irritar la piel o dificultar la circulación sanguínea en la zona íntima.

¿Cuándo consultar a un especialista?

Aunque algunos casos de grietas en el prepucio pueden resolverse con cuidados básicos, es fundamental acudir a un urólogo si:

  • Las grietas son recurrentes o no mejoran.
  • Aparecen síntomas como secreciones o fiebre.
  • Experimentas dolor intenso o dificultad para retraer el prepucio.

En la clínica del Dr. Pedro Torrecillas, contamos con los mejores recursos para ayudarte. Con más de 25 años de experiencia, ofrecemos soluciones personalizadas y de alta calidad. ¡Contacta con nosotros y evita problemas mayores!

Autor:

Dr. Pedro Torrecillas
Dr. Pedro Torrecillas
El Doctor Pedro Torrecillas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y Especialista en Urología y Andrología MIR Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Solicita una cita

Si quieres preguntarnos por cualquiera de nuestros servicios no dudes en escribirnos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otros artículos de interés

dolor testicular y zona abdominal
Próstata

Dolor testicular y zona abdominal: ¿qué diagnóstico urológico tiene esta situación?

El dolor testicular y en la zona abdominal es una combinación de síntomas que puede causar gran preocupación en los

Leer Más >>
mayo 2, 2025 No hay comentarios
Criocirugía

Avances en criocirugía: “Tratamos tumores de forma selectiva sin dañar los tejidos circundantes”

Enlace a la noticia original de Consalud.es Tras su reciente nombramiento como vicepresidente de la World Health Association (WHA), el

Leer Más >>
abril 4, 2025 No hay comentarios
aneyaculacion
Próstata

Aneyaculación: qué es, cuáles son sus causas y cómo curarla

La aneyaculación es una disfunción sexual masculina que se caracteriza por la ausencia de eyaculación, a pesar de alcanzar el

Leer Más >>
marzo 31, 2025 No hay comentarios
Contacto

Alda. Colón, 4 – 4º C, entrada por
C/ Linaje 4 29001 Málaga.
info@pedrotorrecillas.net
 952 216 990
 952 221 700

Facebook Youtube
Clínica Urológica
Dr. Pedro Torrecillas

En el Centro de Urología del Dr. Pedro Torrecillas disponemos de los medios de diagnósticos y de las técnicas más innovadoras y avanzadas.

Legalidad

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Pedrotorrecillas.net utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

De acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa a los usuarios que los datos personales que nos faciliten a través del formulario de contacto serán incorporados al fichero “Usuarios Web” debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, propiedad y responsabilidad de PEDRO TORRECILLAS CABRERA con la finalidad de poder dar respuesta a las consultas y sugerencias que nos puedan formular.

A tal efecto, y de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre, adoptaremos las medidas de seguridad adecuadas a los datos personales que los usuarios faciliten y pondremos los medios y medidas técnicas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los mismos.

Sus datos personales no serán cedidos a ninguna tercera persona, empresa o entidad, salvo aquellos que por obligaciones legales, o para la prestación de algún servicio, así haya que hacerlo.

Respecto a la publicación de datos personales en blogs y redes sociales que puede compartir esta web, se podrán tratar los datos personales con la idea de contestar comentarios y mejorar nuestros servicios. La política de privacidad es la marcada por las entidades responsables de esos sitios. No nos hacemos responsables de la información personal que cada usuario pueda publicar.

El usuario podrá ejercitar en todo momento su derecho a acceder, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos personales, dirigiéndose a nuestra oficina por escrito postal: C/ Linaje, 4 4ºC 29001 Málaga, España.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

PHPSESSID
Técnica
Propia
WordPress
Cookie nativa de PHP y permite a la web guardar datos.
Sesión

MOOVE_GDPR_POPUP
Técnica
Propia
Gdprcookie compliance
Utilizada para las preferencias de las cookies.
11meses

tk_ai
Técnica
Propia
jetpack
Se usa como ID anónimo si el usuario no está conectado a WordPress.
sesión

WORDPRESS_LOGGED_IN, _SEC, _TEST_, WP_
Técnica
Propia
WordPress
Carga la apariencia de la web aplicada desde el servidor.
Sesión

_CFDUID
Técnica
Propia
Cloudflare
Cookie utilizada para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección ip del visitante. Más información.

itsec_xx
Técnica
Propia
iThemes Security
Cookie de seguridad
10minutos

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de tercero para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

_DC_GTM_UA-XXXX
Analítica
Terceros
Gtm
Empleado por google tag manager para controlarla carga de los scripts de google analytics.
2años

_GA
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos
2años

_GAT_XXX
Analítica
Terceros
Ga
Cookie no necesaria empleada por google analytics para analizar la experiencia de usuario.
Sesión

_GID
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
1día

_GCL_AU
Analítica
Terceros
Ga
Google analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
2meses

IDE-RUL-DSID
Analítica
Terceros
Googledoubleclick
Almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitarlo. Se utiliza para presentar anuncios que son relevantes para los usuarios de acuerdo con su perfil.
1año

__SECURE-3PAPISID / __SECURE-3PSID /__SECURE-3PSIDCC
Analítica
Terceros
Google.com
Cookies para entregar anuncios relevantes.
1-2año

CONSENT
Analítica
Terceros
Google.com
Cookie para mejorar la publicidad y orientar al usuario.
Sesión

YSC
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies de youtube que mide las reproducciones de vídeos en usuarios.
Sesión

VISITOR_INFO1_LIVE
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie para realizar el seguimiento de vídeos. Más información.
3meses

PREF
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie con datos de visualización.
Persistente

SID,NID, HSID, APISID, LOGIN_INFO, SAPISID
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies utilizadas por youtube para seguimiento de vídeos.
Sesión

_FBP
Analítica
Terceros
Facebook
Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando visitan su red social o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
1día

AJS_ANONYMOUS_ID / AJS_USER_ID
Analítica
Terceros
Segment Seguimiento para actividad del usuario.
1año

AMPLITUDE_XX
Analítica
Terceros
Amplitude
Cookie de identificación del usuario.
Sesión

S_GL – LD_T
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie analítica de youtube.
Persistente

VUID / PLAYER
Analítica
Terceros
Vimeo
Cookie utilizada por Vimeo para la id de los usuarios.
1-2años

1P_JAR Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie utilizada para estadísticas de youtube.
22días

NID
Análisis
Terceros
Google
Cookie de análisis
6meses

AID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de publicidad comportamental
16meses

ANID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de análisis
1año

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!