Saltar al contenido
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
Menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    • SALUD DE LA PRÓSTATA
      • Biopsia de Próstata
      • Cáncer de Próstata
      • Cirugía de Próstata con Láser Verde
      • Hiperplasia benigna de próstata
      • Prostatitis Crónica
      • Tratamiento con Criocirugía
    • SALUD DEL RIÑÓN
      • Cáncer de Riñón
      • Cólicos de Riñón
      • Sangre en la orina
    • SALUD DEL PENE
      • Alargamiento del Pene
      • Impotencia Masculina
      • Curvatura del Pene
      • ¿Qué es la fimosis?
    • FERTILIDAD MASCULINA
      • Vasectomía
      • Vasectomía reversión
      • Infertilidad masculina
    • VIDA SEXUAL
      • Descenso Deseo Sexual
      • Eyaculación Precoz
    • ETS
      • Tratamiento de las ETS
    • OTROS SERVICIOS
      • INDIBA (Salud sexual de la mujer)
      • Ondas de Choque
      • Inflamación de Testículos
      • Varicocele
      • Ecografía Urológica
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
  • QUIÉNES SOMOS
    • Dr. Pedro Torrecillas
    • Nuestra Clínica
  • SERVICIOS
    Salud del pene

    Alargamiento del pene
    Curvatura del pene
    Fimosis
    Impotencia masculina

    Salud de la próstata

    Biopsia de próstata
    Cáncer de próstata
    Cirugía de próstata
    Prostatitis crónica
    Hiperplasia benigna de próstata
    Tratamiento con criocirugía

    Salud del riñón

    Cáncer de riñón
    Cólicos de riñón
    Sangre en la orina

    Vida sexual

    Descenso del deseo sexual
    Eyaculación precoz

    Fertilidad masculina

    Vasectomía
    Reversión de la vasectomía
    Infertilidad masculina

    ETS Masciñomas y otros servicios

    ETS en hombres
    Ondas de choque
    Hormona bioidénticas
    Inflamación de testículos
    Varicocele
    Ecografía Urológica

  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • FAQs
    • FAQ: Enfermedades de Próstata: Hiperplasia y Cáncer
hipospadias tipos

Hipospadias: tipos, qué es, síntomas, cirugía y complicaciones

Las Hipospadias son un defecto congénito en el que el orificio de la uretra no está en el extremo del pene. Existen varios tipos de hipospadias, algunos pueden ser leves y otros graves. Conoce en profundidad qué es, cómo es su cirugía y las posibles complicaciones a lo largo de este artículo. ¡Continúa leyendo!

Hipospadia qué es

La Hipospadia es un defecto de nacimiento que se da en los niños recién nacidos. Esta formación anómala de la abertura de la uretra tiene lugar entre las ocho y las catorce semanas de la gestación y, dependiendo de la gravedad, puede ser más leve o más grave. Para conocer el alcance de la hipospadia tendrás que contactar con el especialista.

La abertura puede situarse en cualquier lugar. En algunos casos, se sitúa en la parte inferior del glande o, incluso, en el escroto. Existen varios tipos de hipospadias, tal y como hemos mencionado anteriormente. ¡A continuación te explicamos los diferentes tipos de hipospadias!

hipospadia que es

Hipospadias tipos

Existen tres tipos de Hipospadias principalmente, según dónde tenga el niño el orificio de la uretra: Balánico, Peneano y Penoescrotal. Dependiendo de la ubicación del orificio uretral será más o menos grave. ¡Te contamos las diferencias!

Balánico o Glandular

El tipo de Hipospadia Balánico es el que hace referencia a aquella formación anómala que ha situado la abertura en otra parte del glande y no en la punta del pene. No obstante, sí suele estar situada en una parte cercana. Este tipo de hipospadia es la más leve y también la más frecuente. La Hipospadia Glandular supone un 70% de todos los casos en los que se diagnostica esta formación anormal. Asimismo, en estos casos el pene no tiene ninguna variación estética con respecto a un pene sin Hipospadia.

Peneano o Media

Cuando le dicen a los padres que el pequeño tiene una Hipospadia Peneano significa que el orificio se sitúa en el tronco del pene, normalmente, en la parte media e inferior. La Hipospadia Peneano es menos leve que la denominada Balánico. Las Hipospadias Media se identifican con un 10% del total de los casos y aquí sí que el pene presenta una curvatura.

Penoescrotal o Posterior

La Hipospadia Penoescrotal es aquella en la que la abertura está ubicada entre el cuerpo del pene y el escroto. Esta es la Hipospadia más grave de las tres, ya que la cirugía es más compleja. La Hipospadia Posterior representa un 20% de los casos, por lo que es más común que la Hipospadia Media. Como en el caso anterior, en esta el pene también tiene una curvatura, pero en este caso es aún más pronunciada.

Hipospadia en recién nacidos

La Hipospadia en recién nacidos es la malformación más habitual que se da en el pene. Esta se descubre siempre tras el nacimiento con una breve exploración, ya que es un defecto que se desarrolla durante el embarazo. Es importante que este problema se trate a su debido tiempo para poder evitar posibles complicaciones en un futuro. ¿Cuáles son los síntomas? ¡Te lo contamos!

Síntomas Hipospadia

Los síntomas de las Hipospadias tienen que ver, sobre todo, con la dificultad para mantener una correcta dirección de la orina y también que esta no va a salir por la punta del pene. No obstante, si este problema no es corregido en el futuro puede sentir molestias durante las erecciones y puede tener dificultad para mantener relaciones sexuales. ¿Cómo es la cirugía de las Hipospadias? ¡Te lo explicamos!

hipospadia cirugia

Hipospadia cirugía

La cirugía de Hipospadia se realiza cuando el niño tiene entre seis meses y dos años. Es fundamental que se corrija cuanto antes, para poder evitar futuros riesgos. Este tipo de cirugía no suele requerir hospitalización. No obstante, sí que se les aplica a los niños anestesia general, por lo que durante la intervención no van a sentir ningún tipo de dolor.

En la Hipospadia Glandular no va a necesitar más de una cirugía, pero, probablemente, en la Hipospadia Media y Posterior sí que puede necesitar más de una intervención. Asimismo, durante la cirugía el especialista colocará un catéter en la uretra para conseguir la nueva forma del pene.

Hipospadia complicaciones

Si la Hipospadia no se trata puede tener una serie de complicaciones en el futuro próximo del niño y también a largo plazo. Estas complicaciones pueden ser estéticas, como la que tiene que ver con una apariencia anormal del pene o la curvatura. Pero también pueden tener una mayor trascendencia, como problemas para utilizar el retrete correctamente o alteraciones durante la eyaculación.

En este blog, hemos ahondado en las Hipospadias, tipos, síntomas, cirugías y posibles complicaciones. ¡Te recomendamos que sigas atento a futuros post si quieres conocer más información de interés! Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con el Dr. Pedro Torrecillas, ¡te esperamos en nuestra clínica de urología en Málaga!

Autor:

Dr. Pedro Torrecillas
Dr. Pedro Torrecillas
El Doctor Pedro Torrecillas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y Especialista en Urología y Andrología MIR Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

Solicita una cita

Si quieres preguntarnos por cualquiera de nuestros servicios no dudes en escribirnos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otros artículos de interés

dolor testicular y zona abdominal
Próstata

Dolor testicular y zona abdominal: ¿qué diagnóstico urológico tiene esta situación?

El dolor testicular y en la zona abdominal es una combinación de síntomas que puede causar gran preocupación en los

Leer Más >>
mayo 2, 2025 No hay comentarios
Criocirugía

Avances en criocirugía: “Tratamos tumores de forma selectiva sin dañar los tejidos circundantes”

Enlace a la noticia original de Consalud.es Tras su reciente nombramiento como vicepresidente de la World Health Association (WHA), el

Leer Más >>
abril 4, 2025 No hay comentarios
aneyaculacion
Próstata

Aneyaculación: qué es, cuáles son sus causas y cómo curarla

La aneyaculación es una disfunción sexual masculina que se caracteriza por la ausencia de eyaculación, a pesar de alcanzar el

Leer Más >>
marzo 31, 2025 No hay comentarios
Contacto

Alda. Colón, 4 – 4º C, entrada por
C/ Linaje 4 29001 Málaga.
info@pedrotorrecillas.net
 952 216 990
 952 221 700

Facebook Youtube
Clínica Urológica
Dr. Pedro Torrecillas

En el Centro de Urología del Dr. Pedro Torrecillas disponemos de los medios de diagnósticos y de las técnicas más innovadoras y avanzadas.

Legalidad

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Pedrotorrecillas.net utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

De acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa a los usuarios que los datos personales que nos faciliten a través del formulario de contacto serán incorporados al fichero “Usuarios Web” debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, propiedad y responsabilidad de PEDRO TORRECILLAS CABRERA con la finalidad de poder dar respuesta a las consultas y sugerencias que nos puedan formular.

A tal efecto, y de conformidad con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre, adoptaremos las medidas de seguridad adecuadas a los datos personales que los usuarios faciliten y pondremos los medios y medidas técnicas para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los mismos.

Sus datos personales no serán cedidos a ninguna tercera persona, empresa o entidad, salvo aquellos que por obligaciones legales, o para la prestación de algún servicio, así haya que hacerlo.

Respecto a la publicación de datos personales en blogs y redes sociales que puede compartir esta web, se podrán tratar los datos personales con la idea de contestar comentarios y mejorar nuestros servicios. La política de privacidad es la marcada por las entidades responsables de esos sitios. No nos hacemos responsables de la información personal que cada usuario pueda publicar.

El usuario podrá ejercitar en todo momento su derecho a acceder, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos personales, dirigiéndose a nuestra oficina por escrito postal: C/ Linaje, 4 4ºC 29001 Málaga, España.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

PHPSESSID
Técnica
Propia
WordPress
Cookie nativa de PHP y permite a la web guardar datos.
Sesión

MOOVE_GDPR_POPUP
Técnica
Propia
Gdprcookie compliance
Utilizada para las preferencias de las cookies.
11meses

tk_ai
Técnica
Propia
jetpack
Se usa como ID anónimo si el usuario no está conectado a WordPress.
sesión

WORDPRESS_LOGGED_IN, _SEC, _TEST_, WP_
Técnica
Propia
WordPress
Carga la apariencia de la web aplicada desde el servidor.
Sesión

_CFDUID
Técnica
Propia
Cloudflare
Cookie utilizada para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección ip del visitante. Más información.

itsec_xx
Técnica
Propia
iThemes Security
Cookie de seguridad
10minutos

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de tercero para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

_DC_GTM_UA-XXXX
Analítica
Terceros
Gtm
Empleado por google tag manager para controlarla carga de los scripts de google analytics.
2años

_GA
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos
2años

_GAT_XXX
Analítica
Terceros
Ga
Cookie no necesaria empleada por google analytics para analizar la experiencia de usuario.
Sesión

_GID
Analítica
Terceros
Ga
Esta cookie es instalada por google analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
1día

_GCL_AU
Analítica
Terceros
Ga
Google analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
2meses

IDE-RUL-DSID
Analítica
Terceros
Googledoubleclick
Almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitarlo. Se utiliza para presentar anuncios que son relevantes para los usuarios de acuerdo con su perfil.
1año

__SECURE-3PAPISID / __SECURE-3PSID /__SECURE-3PSIDCC
Analítica
Terceros
Google.com
Cookies para entregar anuncios relevantes.
1-2año

CONSENT
Analítica
Terceros
Google.com
Cookie para mejorar la publicidad y orientar al usuario.
Sesión

YSC
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies de youtube que mide las reproducciones de vídeos en usuarios.
Sesión

VISITOR_INFO1_LIVE
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie para realizar el seguimiento de vídeos. Más información.
3meses

PREF
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie con datos de visualización.
Persistente

SID,NID, HSID, APISID, LOGIN_INFO, SAPISID
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookies utilizadas por youtube para seguimiento de vídeos.
Sesión

_FBP
Analítica
Terceros
Facebook
Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando visitan su red social o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar el sitio web.
1día

AJS_ANONYMOUS_ID / AJS_USER_ID
Analítica
Terceros
Segment Seguimiento para actividad del usuario.
1año

AMPLITUDE_XX
Analítica
Terceros
Amplitude
Cookie de identificación del usuario.
Sesión

S_GL – LD_T
Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie analítica de youtube.
Persistente

VUID / PLAYER
Analítica
Terceros
Vimeo
Cookie utilizada por Vimeo para la id de los usuarios.
1-2años

1P_JAR Analítica
Terceros
Youtube.com
Cookie utilizada para estadísticas de youtube.
22días

NID
Análisis
Terceros
Google
Cookie de análisis
6meses

AID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de publicidad comportamental
16meses

ANID
Analítica
Terceros
Google
Cookie de análisis
1año

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!